Comisión de Energía

Información correspondiente a la LXVI Legislatura

Bienvenida


  • Komolobä x-e’tyelob cha’añ Energía
    Tyilembä ty’añ tyi LXVI Legislatura
    Juleñmela

    Tyi ik’aba’ob ixikobä yik’oty wiñikobä senadorob komolobä tyi ye’tyel cha’añ Energía, mi ksu’beñetyla weñ juleñmela ila tyi micrositio, tsa’bä päjtyi cha’añ mi isujbel yik’oty mi imejlel tyi k’äjñel ty’añ, ilayi mi mejlel la’atyaje’ ty’añ che’bä e’tyeltyak cha’añ tsätslel ty’añ pätybilbä icha’añob ili komolobä x-e’tyelob.
    Jiñi sector energético, ñuk ik’äjñibal cha’añ mi ibe ñuk-añ majlel baki jaxäl México, ili k’änbilbä cha’añ p’oloñel, mi ikotyañ pejtyel p’oloñeltyak tyi ityojlel kixtyañujob tyi ipetyol lumal México. Jiñi ik’elol bajche’ mi imejlel p’oloñeltyak yik’oty energía ila tyi México añ ik’äjñibal cha’añ mi ibajñel mejlel tyi xuk’tyäl, ixuk’lib pejtyel chuki mi ip’oloñel yik’oty weñbä chumtyäl.
    Ya’ tyi icha’k’äjkel k’otyel tyi 4ta transformación mi kch’ämbeñlojoñ isujm cha’añ jiñi kixtyañujob yomob energía cha’añ mi ip’ojleltyak bälñäk’äl, ik’äjñibalbä cha’añ p’olol pejtyel, cha’añ melol otyotytyak, cha’añ otsäñtyel ja’ tyi chumlibäl, k’ok’lel, ñopjuñ, ñumibty’añ, käñtyäñtyel yik’oty yambätyak. Mi ma’añik energía ma’añik weñbä chumtyäl yik’oty ñuk-añ.
    Jiñi komolobä x-e’tyelob cha’añ Energía juñlajal muk’ob tyi e’tyel yik’oty yambä yotylel e’tyeltyak muk’bä ik’elob ili, cha’añ mi itsäts-isäñtyel majlel ty’añ tyi ik’elol ili energía; ili yä’äch mi mejlel lajk’el tyi ijak’bal ik’extyäñtyel tsätslel ty’añtyak tsa’bä mejli maxtyo wajali baki tsa’ icha’ k’eleyob tyi ñuk ibajñelbä muk’ob tyi e’tyel cha’añ p’oloñel, baki weñ tsikiljax chuki mi imelob cha’añ weñbä chumtyäl tyi ityojlel kixtyañujob tyi ipetyol México.
    Cha’añ ili komolobä x-e’tyelob, jiñi k’extyäñtyel energía oraj yom k’elol, ili mi iña’tyäñtyel bajche’ iyäñol yik’oty ichajpäñtyel energía cha’añ mi ik’axel majlel tyi yambä uts’atyaxbä iweñlel, ili yäjñel mi ityaje’ che’bä melbalältyak yik’oty ñopjuñ tyi ik’äñol energía tyi ityojlel kixtyañujob. Ili komolobä x-e’tyelob cha’añ Energía mi kajel yäk’ob ikotyaya cha’añ ik’elol jiñi e’tyeltyak chuki mi kajel imejlel.
    Ila tyi micrositio yä’äch baki mi kajel kcha’leñlojoñ ty’añ tyi belek’iñ kik’otylojoñ pejtyel kixtyañujob, cha’añ junlajal mi ksujm-isäñlojoñ majlel ili ke’tyelojoñ tyi ipätyol tsätslel ty’añ cha’añ energía.


    Sen. Laura Itzel Castillo Juárez presidentabä ye’tyel cha’añ Energía.

  • A nombre de las y los Senadores integrantes de la Comisión de Energía, les doy la más cordial bienvenida al presente micrositio, que ha sido creado con el objetivo de que sea un elemento útil de información y consulta, aquí encontrarán evidencia de los trabajos legislativos que realiza esta comisión.

    El sector energético, es parte fundamental y palanca de desarrollo de México, este sector, satisface las demandas y necesidades de energía de la población de nuestra nación. La Soberanía Energética en México es indispensable para el desarrollo sostenible, la estabilidad económica y el bienestar social.

    En el segundo piso de la 4ta transformación tenemos muy claro que una sociedad moderna necesita energía para producir alimentos, bienes y servicios, construir y equipar viviendas, así como proveer servicios públicos de agua potable, salud, educación, comunicación, seguridad y mucho más. Sin energía no hay bienestar ni desarrollo.

    La Comisión de Energía trabaja de manera coordinada con las instituciones en la materia, con el fin de propiciar las condiciones que permitan generar el andamiaje jurídico para apuntalar la soberanía energética; muestra de ello son las reformas constitucionales aprobadas recientemente en las que se recupera el carácter público de las empresas estratégicas en materia energética, con un claro objetivo de bienestar social para la población mexicana.

    Para la Comisión, la transición energética es un tema primordial, entendiendo a esta como el cambio ordenado y programado de la generación de energía para migrar de fuentes convencionales hacia energías limpias con sustentabilidad, la transición también implica cambios culturales y educativos profundos en el uso de la energía en la sociedad. Desde la Comisión de Energía acompañaremos las acciones que se emprendan para avanzar en el tema.

    Desde este micrositio estableceremos un vínculo de comunicación directa y constante con la ciudadanía, con la intensión de generar un proceso de retroalimentación que nos permita mejorar nuestra labor legislativa en el tema energético.

    Sen. Laura Itzel Castillo Juárez
    Presidenta de la Comisión de Energía

Noticias

    Convocatorias

    Reuniones

    Julio   2025
    D L M X J V S
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    

    Últimas Reuniones